Nueva tendencia global en las importaciones
13 Jun, 2020
Tendencia global de importaciones

La pandemia de COVID-19 ha impactado tanto al mundo que ha generado una nueva tendencia global de importaciones y exportaciones de productos para la salud.

La compra y venta a mercados externos de productos sanitarios usados para el control del Coronavirus presenta un alza importante, lo que incentiva su demanda por consumidores al detal.

Los principales productos sanitarios de exportación actualmente son: medicamentos, suministros médicos, equipamiento médico y tecnología y productos de protección personal.

Los medicamentos incluyen productos farmacéuticos y medicaciones dosificadas y a granel.

Entre los suministros médicos o consumibles para uso hospitalario y de laboratorio se encuentran: alcohol, jeringas, gasas y reactivos, por mencionar algunos.

Los productos de protección personal tienen que ver con trajes de látex, mascarillas, lentes protectores y líquidos para desinfección.

El equipamiento médico de mayor tendencia en las compras son termómetros digitales y pruebas de comprobación de COVID-19

Actualmente la importación de productos sanitarios se realiza por gobiernos y empresas privadas. Su uso está destinado para la utilización institucional y para la venta directa al consumidor.

La pandemia que hoy enfrenta el mundo, presenta una nueva tendencia global de importaciones, priorizando el comercio de productos relativos a la salud.

PRINCIPALES EXPORTADORES

En el competitivo mercado de productos de la salud, destacan países cuyos sistemas sanitarios son bastante sólidos y tecnológicamente desarrollados.

Alemania, Estados Unidos y Suiza satisfacen ampliamente su mercado interno y suministran el 35% de los productos médicos del mundo.

En cuanto los equipos de protección personal, China, Alemania y Estados Unidos exportan el 40% del volumen total.

La Organización Mundial de Comercio ve con preocupación que el mercado de productos sanitarios se limite a tres o cuatro grandes distribuidores pero esta situación podría cambiar en el futuro.

De manera circunstancial, Estados Unidos y Francia, por mencionar algunos países, limitan la exportación de suministros médicos por la inesperada sobredemanda en sus mercados internos.

TENDENCIA EN LATINOAMÉRICA

Los países latinoamericanos enfrentan los embates de la pandemia COVID-19 optimizando sus presupuestos y adquiriendo suministros médicos para encarar la situación de emergencia.

La nueva tendencia global de importaciones y la situación sanitaria obligan a los gobiernos a priorizar la adquisición de materiales y equipos para la salud de sus ciudadanos.

En Perú y Ecuador por ejemplo, empresarios improvisan fábricas de tapabocas y equipos de protección. Ya algunas empresas están transformando su producción hacia suministros médicos.

PRODUCTOS DE DESINFECCIÓN

En un segmento diferente al de equipamiento médico, emergen los equipos de desinfección que técnicamente modificados son utilizados para la esterilización de ambientes.

La popularidad de los equipos esterilizadores se extiende globalmente porque se utilizan eficazmente para la desinfección de espacios comunes en ciudades de todo el mundo, especialmente en China e Italia.

Algunas organizaciones entienden que la prestación de servicios de desinfección es un negocio floreciente que puede ser próspero a mediano plazo y largo plazo.

Emprendedores e inversionistas de todo el mundo adquieren equipos nebulizadores y productos desinfectantes para prestar servicios de desinfección de ambientes a precios competitivos.

La pandemia COVID-19 sigue cambiando las tendencias comerciales en corto tiempo lo que según especialista, será el punto de inflexión en las actividades comerciales y económicas globales.