Generadores eléctricos: productividad y mejor calidad de vida
14 May, 2020
Generadores eléctricos

El uso de generadores eléctricos es una gran ventaja sobre todo cuando el servicio de electricidad público es intermitente. Esto afecta la tranquilidad de las personas y la productividad de los negocios.

En el mercado se presentan diferentes modelos y diseños de generadores eléctricos. Los equipos disponen de distintas configuraciones que se adaptan a las necesidades y requerimientos del comprador.

Existen generadores eléctricos para hogares, para trabajos de campo y Pymes. Son dispositivos usados generalmente en jornadas de tiempo entre 50-200 horas, alimentados por gasolina, gasoíl o gas.

Los generadores eléctricos diésel son ideales para el uso continuo además de ser ser más económicos. Como desventajas están sus altos niveles de ruido y que producen mayor cantidad de emisiones.

Los generadores portátiles de combustión a gasolina son más funcionales si se usan entre 4 a 6 horas continuas de trabajo.

La opción más eficiente en relación a su precio-valor es la versión a gas licuado.

Los generadores a GLP son menos ruidosos, menos contaminantes y pueden conectarse a la red de gas doméstica como a una bombona tradicional.

Generador Fijo o Portátil

Cuando se necesita una generación de energía continua o cuando los cortes eléctricos son frecuentes y extensos, es más recomendable un generador eléctrico fijo.

Los generadores fijos cuentan con una carga eléctrica alta y con un interruptor de transferencia para alimentar la red eléctrica de la casa u oficina.

Los generadores portátiles son de cargas pequeñas. Son totalmente móviles y se pueden ubicar en lugares abiertos lejos de entornos habitables para evitar el ruido y emisiones.

Generador de 2 o 4 Tiempos

Los generadores eléctricos de 2 tiempos son más económicos en costo y consumo de combustible. En contraposición, suelen ser menos durables y más ruidosos.

Los generadores de 4 tiempos son silenciosos y cuentan con una vida útil más extensa pero su costo es exponencialmente más elevado.

Tecnología: Compound, Capacitor,  AVR o Inverter

La tecnología de fabricación de un generador eléctrico es muy importante. Permite al generador comportarse establemente y evitar las fluctuaciones en la tensión eléctrica que pueden dañar los equipos conectados.

Los equipos con alternadores Compound manejan mejor y mayor cantidad de cargas eléctricas pero suelen ser más costosos.

Las plantas eléctricas con Capacitores manejan altas cargas y su precio es más accesible. En contraposición, su vida útil es más corta.

Si su tecnología es AVR, son equipos con precios accesibles pero no manejan altas cargas y su relación vida útil – costo no es tan favorable. A su favor, los generadores AVR regulan automáticamente el voltaje, lo que ayuda en la protección de los equipos conectados.

Los generadores Inverter manejan cargas regulares y su vida útil es bastante amplia. Adicionalmente, regulan el voltaje de manera automática y son equipos relativamente silenciosos.

La potencia de un generador eléctrico

El cálculo de la potencia es de suma importancia para el correcto uso de un generador.

Se recomienda tener una idea de la potencia sumando los aparatos que se conectarán en el generador eléctrico.

Para realizar el cálculo se debe tomar en cuenta los tipos de potencia existentes:

  • Potencia de resistencia: es la energía requerida por dispositivos como bombillos, tostadoras, planchas, entre otros, para su funcionamiento. Usualmente aparece en cada aparato.
  • Potencia inductiva: es la energía de arranque necesaria para la operatividad de aparatos con motores como neveras, lavadoras, bombas, aires acondicionados, etc. En algunos casos la potencia necesaria de arranque es hasta 4 veces más que la energía necesaria de funcionamiento.

 

 

 

 

Recomendaciones para el uso eficiente de un generador eléctrico

Las siguientes sugerencias permitirán la operación óptima de su planta eléctrica:

  • Leer y seguir correctamente las instrucciones del fabricante
  • Instalar el generador en lugares con buena ventilación, libres de humedad y polvo, que permita la emisión libre gases de escape.
  • Dejar un margen de al menos 20% sobre la potencia requerida calculada para el generador. No es recomendable que el dispositivo trabaje al 100% de su capacidad.
  • Almacenar el combustible gasolina, gasoíl o gas) en un lugar apropiado.
  • No manipular el generador eléctrico mientras esté en funcionamiento. Estos equipos operan a altas temperaturas.

Con los detalles presentados, es más sencillo tomar una decisión al momento de seleccionar el generador eléctrico adecuado a sus requerimientos de energía e inversión.