Generación de energía, el reto del sector industrial
28 Ago, 2020
generadores pramac a gas o gasoil

La generación de energía hoy por hoy es el mayor reto al que se enfrenta el sector empresarial y la industria global.

Empresas petroleras, petroquímicas, manufactureras, alimenticias, farmacéuticas, automotrices y tecnológicas, entre otras, tienen cada vez mayores necesidades energéticas.

Muchas de las grandes empresas producen su propia energía, usando combustibles fósiles e incluso generación energética sustentable.

Expertos inversiones coinciden que es ideal contar con alternativas de seguridad y soporte de energía para mantener las operaciones de las grandes industrias.

Cuando los procesos industriales requieren continuidad para evitar la pérdida de tiempo y recursos, se hace indispensable contar con generación de energía de soporte.

En el mercado hay una amplia gama de alternativas en cuanto a generadores de energía se refiere.

Lo importante es contar con asesoría especializada que ayude a seleccionar la apropiada, que se ajuste a las necesidades y al presupuesto.

GENERADORES DE ENERGÍA INDUSTRIALES

Adquirir un generador eléctrico es una inversión inteligente para garantizar la productividad de una empresa.

Su adquisición es una decisión bastante compleja que requiere de múltiples detalles a tomar en cuenta.

Una de ellas es el combustible. Los generadores industriales a gas natural aseguran larga autonomía, bajo impacto medioambiental y facilidad de uso.

Asimismo, los generadores eléctricos alimentados por gas natural generan costos de mantenimiento reducidos y fácil instalación en comparación con los generadores diésel tradicionales.

Cuando se habla de generadores eléctricos industriales, se les denomina “estacionarios” pues son ubicados en un lugar fijo con condiciones apropiadas para su funcionamiento.

Algunas empresas ofrecen el desarrollo de generadores eléctricos a la medida, ofreciendo soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de la industria.

Los generadores eléctricos estacionarios a gas están optimizados para un mejor rendimiento y respuesta a las variaciones de carga, son de fácil manejo y cada vez más diseñados de manera estética y funcional.

Algunos modelos actuales permiten el manejo y monitorización remota, además de un funcionamiento prácticamente ilimitado al estar conectados a un suministro continuo de combustible.

Otra de las ventajas importantes es que los motores a gas emiten menos contaminantes y ningún residuo, además que el gas natural es un combustible limpio que no requiere de trabajos de limpieza y mantenimiento.

GENERADORES INDUSTRIALES DIÉSEL

Otra de las opciones disponibles y tradicionalmente conocidas son los generadores eléctricos estacionarios a gasoil.

Esta división cubre una amplia gama de generadores hasta 4000 kVA capaces de satisfacer todo tipo de demanda y exigencia.

Los generadores eléctricos estacionarios diésel son recomendables para sectores como telecomunicaciones, comercial, industrial, construcción, centrales eléctricas, transporte, tratamiento de aguas, centros de datos, centros de salud, petróleo y gas, entre otros.

A nivel general, los generadores industriales a gasoil son asequibles, aptos para cualquier tipo de usuario, fáciles de transportar y mantener.

Sus aplicaciones presentan una amplia gama de potencias, diseñados y fabricados para ser duraderos y de fácil uso, alta fiabilidad y excelente rendimiento, fiables para cualquier tipo de necesidad del usuario, entre otras ventajas.

NUEVA TECNOLOGÍA

Los generadores de energía se han desarrollado tecnológicamente a lo largo de los años.

Es común encontrar en el mercado global equipos controlados remotamente con el uso de internet, con tableros de controles digitales y diseños que no rompen con la estética de las infraestructuras.

Actualmente los fabricantes trabajan en generadores estacionarios de amplias prestaciones y con bajos consumos de combustible.

Las energías alternativas se asoman en un futuro cercano, gestionando así los impactos ambientales y mejorando la calidad de vida de las personas y el entorno.

Sin duda alguna las empresas modernas deben tener dentro de sus activos un generador eléctrico, pues son garantías de productividad y trabajo que, a mediano y largo plazo, justifica su inversión.