Simplicidad en la importación y exportación, tendencia global
25 Sep, 2020
importacion y exportacion

La simplicidad en la importación y exportación de materias primas, equipos y productos terminados es la tendencia actual en el comercio global.

Los procesos de importación y exportación global son vistos muchas veces como operaciones complicadas y dramáticas para las empresas y sus equipos de trabajo.

En la actualidad, hacer operaciones comerciales sin fronteras y con procedimientos sencillos es la línea actual de los negocios globales.

Pymes y grandes empresas pueden adquirir fácilmente materia prima, equipos y productos terminados en otros mercados y comercializar su mercancía en otros países.

Expertos inversionistas recomiendan a las organizaciones dedicarse exclusivamente a su actividad medular y delegar en aliados la importación y exportación de sus suministros o productos.

La actividad medular de una empresa es su verdadero objetivo comercial.

Un ejemplo de ello es una fábrica de neumáticos. La empresa debe dedicar sus esfuerzos y mejores prácticas en la elaboración de distintos tipos de cauchos, mientras que la compra de materia prima, podría encomendarla a un tercero.

Nuestro aliado ideal

Tomando en cuenta las recomendaciones de inversionistas de todo el mundo, las empresas preferiblemente deben buscar apoyo en los procesos de importación y exportación.

Un aliado ideal debe velar por los intereses del contratante y estar dispuesto a una relación ganar-ganar que pueda extenderse a mediano y largo plazo.

Además, ese prestador de servicios debe obligarse a procurar en sus procesos la simplicidad en la importación y exportación de productos y servicios.

Mientras la empresa se dedica a las actividades inherentes de su negocio, su aliado comercial mantiene los suministros siempre disponibles y busca la mejor relación precio-valor en la mercancía que comercializa.

Cuando un aliado comercial encargado de las compras internacionales ubica mercancías con precios competitivos y condiciones favorables,  está garantizando una relación a largo plazo y un crecimiento junto a su cliente.

Por esta razón, se denomina aliado. Su responsabilidad va más allá de solo adquirir los suministros, es el principal acompañante del éxito de su cliente.

Fronteras comerciales

Desde hace más de una década, más Pymes y empresas analizan sus costos y sinceran sus operaciones, pensando en la transformación de su negocio en global.

Claro está, mientras más se integre la simplicidad en la importación y exportación y sus procesos, la optimización de costos y mejoras en las utilidades están latentes.

Cuando se decide importar materia prima, materiales o productos terminados se necesita contar con ese aliado que logre la mejor relación precio-valor en la inversión.

Asimismo, hay que tomar en cuenta diversas variables para que un producto terminado traspase las fronteras comerciales.

Además de ser atractivo comercialmente, debe cumplir con ciertas características que su aliado comercial está en la capacidad de transmitir a su cliente.

Contar con un aliado que ayude a su empresa a ser global en los momentos actuales no debe ser un proyecto, debe convertirse en realidad.