Equipos de Desinfección: Armas contra el Coronavirus
6 May, 2020
desinfeccion de calles

El COVID-19 conocido como Coronavirus, ha obligado al mundo a buscar soluciones, como vacunas y equipos de desinfección para detener efectivamente la pandemia.

Autoridades globales están trabajando en conjunto y están dispuestos a aplicar todas acciones necesarias que permitan acortar las cuarentenas y eviten la propagación del Coronavirus.

Colombia y República Dominicana también utilizan equipos de desinfección para sitios públicos.

Muchos países han adoptado el uso de nebulizadores del aire, esparciendo soluciones cloradas altamente efectivas para combatir las partículas presentes en el ambiente.

Los equipos de desinfección esparcen líquidos que se dispersan el aire y envían las partículas contaminantes y agentes patógenos al suelo.

Ya en la superficie, las partículas se ven afectadas con sustancias desinfectantes que evitan la propagación del coronavirus y otras enfermedades.

La efectividad de los aparatos de desinfección está comprobada. Su uso se ha generalizado en el mundo  como armas contra la propagación del Coronavirus.

La tecnología de los equipos de desinfección está basada en artefactos comúnmente utilizados en agricultura y minería.

Dada su efectividad en la pulverización del aire, estos equipos se están empleando para la esterilización de ambientes.

Equipos de desinfección disponibles

En el mercado, se pueden encontrar equipos de desinfección para personas, áreas confinadas, zonas abiertas y hasta espacios de amplio alcance.

Dentro de las aplicaciones para personas, se usan equipos para la desinfección individual antes de su acceso a centros de salud, oficinas y zonas residenciales.

Los equipos pequeños cubren distancias de 5 a 8 metros para el uso en personas, y  hasta 13 metros para desinfectar espacios cerrados o limitados.

Los modelos medianos pueden ser movilizados con vehículos. Su cobertura va de 30 a 60 metros con disparo de desinfectantes hasta 24 metros de altura.

Los equipos nebulizadores medianos se usan usualmente en el tratamiento y limpieza de centros comerciales, conjuntos residenciales, condominios empresariales, entre otros.

Para entornos más amplios, se encuentran dispositivos que incorporan depósitos hasta para 2.000 litros de agua, que cubren áreas de 1.000 a 4.600 m2 .

Las aplicaciones de los equipos grandes van desde la desinfección de calles y avenidas, urbanizaciones, ciudades completas y regiones geográficas determinadas.

La mayoría de los equipos grandes se complementan con generadores eléctricos que les ofrecen autonomía de energía, dispositivos ideales para la lucha contra el COVID-19.

Los equipos de desinfección son armas preventivas muy útiles para combatir la propagación de coronavirus y especialmente para la limpieza de espacios laborales y habitables.

Es esencial que las medidas preventivas se puedan combinar con el uso de equipos de desinfección del ambiente para detener la propagación del COVID-19 y otras enfermedades en el futuro.

Tendencia Global

El mundo se perfila hacia la masificación del uso de equipos de desinfección del ambiente y así ir retomando la normalidad de la forma más segura posible.

La implementación y uso de equipos de limpieza no sólo es aplicable a las autoridades oficiales sino también al sector empresarial.

Pequeñas, medianas y grandes empresas pueden participar de manera activa en la desinfección de sus propios ambientes y por supuesto, en el cuidado de su gente.